Les crottins sont cruciaux !

El estiércol es crucial.

Aunque recoger los excrementos de los caballos puede ser una tarea tediosa, es importante tomarse el tiempo para analizarlos.

Información general sobre los excrementos equinos:

  • Un caballo produce en promedio 15 kilos de excrementos por día, distribuidos en 6 a 8 evacuaciones.

  • El tiempo de defecación es de aproximadamente 15 segundos.

  • La frecuencia y la naturaleza de los excrementos varían según la edad, el sexo, la actividad física y la alimentación del caballo.

  • La coprofagia puede deberse al aburrimiento o al estrés, más que a una carencia nutricional.

Signos normales de un excremento sano:

  • Los excrementos deben estar bien formados, sin presencia de alimentos enteros.

  • El color suele ser uniforme, entre verde y marrón, y presentar un olor mínimo.

  • Algunas variaciones pueden deberse a la incorporación de elementos como pulpa de remolacha o aceites vegetales.

Signos anómalos a vigilar:

  • Excrementos secos pueden indicar una falta de fibra, problemas dentales o deficiencia de agua.

  • La diarrea puede ser un signo de hiperactividad fermentativa u otros problemas subyacentes.

  • Excrementos líquidos y claros pueden resultar de un exceso de cereales en la dieta, lo que requiere una intervención rápida.

  • Excrementos granulados pueden indicar la ingestión de arena o tierra, aumentando el riesgo de cólico.

  • Colores inusuales, como el rojo o el negro, pueden señalar problemas de salud graves.

Otros aspectos a considerar:

  • Los excrementos son solo uno de los muchos indicadores de la salud general del caballo.

  • También se deben vigilar la actividad diaria, el aspecto del pelaje, los ruidos intestinales, la respiración, el estado de los cascos, la hidratación, la apariencia de la orina, la temperatura corporal y la frecuencia cardíaca.

Excrementos y parasitismo:

  • Entre el 80% y el 90% de los parásitos se encuentran en el entorno del caballo, lo que subraya la importancia de una gestión ambiental adecuada.

  • La recogida regular de los excrementos y el rastrillado de los pastizales son estrategias clave para interrumpir el ciclo de infestación parasitaria.

Excrementos y biodiversidad:

  • Los excrementos sirven como alimento y lugar de reproducción para diversas especies de flora y fauna silvestre.

  • El uso excesivo de productos químicos, especialmente antiparasitarios, puede afectar la biodiversidad al perjudicar a los insectos coprófagos.

Conclusión:

El estado de los excrementos proporciona indicaciones cruciales sobre la salud global del caballo. Una atención adecuada, incluyendo la gestión del entorno y el uso racional de productos químicos, es esencial para mantener tanto la salud del caballo como la biodiversidad del ecosistema.


Notas:
La información disponible en esta página, procedente de fuentes externas, no puede garantizarse que esté libre de errores, ni asegurar su integridad, actualidad o exhaustividad.
Por lo tanto, corresponde al usuario utilizar la información disponible en el sitio web bajo su exclusiva responsabilidad y realizar las verificaciones pertinentes.
El sitio Horse Remedy no se hace responsable de la interpretación que los usuarios puedan hacer de la información, datos y consejos proporcionados en su blog, ni de las consecuencias que puedan derivarse de ello.
Ofrecemos esta información únicamente con el objetivo de fomentar y mejorar la salud natural de los animales.
En Bélgica, la ley establece que únicamente un veterinario puede realizar un diagnóstico médico y prescribir un tratamiento.

Volver al blog